Reseña: Todas las cosas que no vi

Paula Praes González🦋Montena🦋juvenil, slice of life🦋2024🦋231🦋digital/papel

Hay días que tu memoria intenta borrar, pero que te persiguen allá donde vas.

¿Cómo sigue la vida cuando pierdes a tu mejor amigo con quince años, cuando no se hace justicia y una parte de ti se va con él porque no pudiste ayudarlo?

Mezclando pasado y presente, Adriana recuerda su adolescencia junto a Aitor y Xabi, sus amigos íntimos, su primer beso y su primer desamor, y trata de reconciliarse con la pérdida de un amigo al que nunca olvidará.

Adriana vuelve al pueblo en el que vivió durante su infancia y adolescencia para conmemorar a Don Ramón (que fue importante para muchos de los que, en aquel entonces, eran niños). Pero volver significa ver de nuevo a todos los que no pagaron por la muerte de su amigo, y no está preparada porque es algo que no puede perdonar.

Adriana busca la redención, pero no siempre se puede conseguir cuando nos faltan respuestas.

⚠️Contiene acoso escolar, racismo y suicidio⚠️

Aunque todo gira en torno a la vuelta de Adriana al pueblo, podemos conocer un poco del pasado gracias a los capítulos intercalados que hay con los del presente; Txime llegando con su familia a un país nuevo, Txime conociendo a Aitor y más tarde a Xabi, y todo lo que cargaba cada uno de ellos.

Se nos muestra lo duro que es cuando no se consigue que se haga justicia, por muy duro y mucha rabia que dé. Me he enfadado y me he emocionado a lo largo de la lectura; es imposible contenerse con algunas escenas.

Cuando llegas al final de la historia te das cuenta de a dónde te quiere llevar Paula, pues es tan importante saber el motivo de un acto como ese, tanto el perdón a uno mismo por no haberse dado cuenta antes.

Si algo me ha encantado ha sido la pluma de la autora; cómo transmite los sentimientos y emociones. Y, por supuesto, la creación de Xabi, un personaje grandote y tierno que me ha parecido muy entrañable.

La lectura es envolvente. Sin embargo, he sentido que necesitaba saber más, sobre todo de Aitor. Me han faltado páginas 🥲 para poder tener un contexto más desarrollado.

Aun así, lo recomiendo mucho para adolescentes. Por los temas que trata, me parece indispensable. Y para adultos también; formamos parte del problema cuando lo dejamos pasar o tratamos de justificar.

3'5✨️


TE PUEDE INTERESAR:


Comentarios

CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *